Con el liderazgo del Grupo de Igualdad y DDHH y el apoyo de las consultoras Natalia Navarro Oliván y Elisa Sánchez Albornoz, se llevó a cabo una experiencia piloto con varias sedes de MdM para llevar a cabo un proceso de diagnóstico participativo de los proyectos de prostitución y trata. Fruto de esta experiencia, se ha diseñado una herramienta que sistematiza esta forma de trabajo: «Aprender Haciendo».
La herramienta “Aprender haciendo” concreta las características básicas del Enfoque Integrado de Género y Basado en Derechos Humanos (EGyBDH) y da pautas para operativizarlo cuando se aborda la identificación y formulación de nuevos proyectos o la revisión de proyectos ya elaborados. En ella se analizan el Enfoque de Género (EG) y el Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH), las aportaciones de uno al otro, las limitaciones de considerar solo uno de ellos y, por último, las ventajas de aprovechar las sinergias y complementariedades de ambos concibiendo un enfoque único, que lejos de consistir en la “suma” de ambos enfoques, integra las aportaciones de ambos en lo que se ha denominado Enfoque Integrado de Género y Basado en Derechos Humanos (EGyBDH).